¿Vives o estas de vacaciones en Málaga? ¿Quieres visitar Granada? Si este es tu caso, te recomendamos que optes por contratar un taxi de Málaga a Granada, que te permitirá llegar rápidamente a la ciudad y conocerla con total comodidad.
Granada es una ciudad histórica e impresionante del sur de España, que se encuentra al pie de la cordillera de Sierra Nevada y es conocida por su llamativo carácter arquitectónico, que refleja en gran medida la ocupación árabe durante la Edad Media. Aunque la atracción principal de la ciudad sea, sin ninguna duda, el Palacio de la Alhambra, Granada tiene mucho más que ofrecer y son numerosos los lugares que no te puedes perder al visitar esta ciudad.
Reserva aquí tu taxi Málaga-Granada
Teléfono Taxi Granada: Si lo deseas puedes reservar tu taxi a Granada por teléfono: +34 696 779 247, te atendemos también vía Whatsapp.
Precio taxi de Málaga a Granada
Taxis de 1 a 4 personas | Taxis de 5 a 8 personas |
---|---|
135 € | 175 € |
Precio taxi Málaga – Sierra Nevada
Trayecto | Taxis de 1 a 4 personas | Taxis de 5 a 8 personas |
---|---|---|
Aeropuerto Málaga – Sierra Nevada | 170 € | 240 € |
Estación María Zambrano – Sierra Nevada | 165 € | 230 € |
Precio Tour en taxi por Granada
Puedes incluso contratar un tour en taxi por Granada de 6 horas de duración, que te permitirá conocer todos los puntos interesantes de Granada con total comodidad y en menor tiempo.
Taxis de 1 a 4 personas | Taxis de 5 a 8 personas |
---|---|
… € | … € |
ℹ️ Consulta precios llamando al teléfono: +34 696 779 247 o vía Whatsapp si lo prefieres.
Ventajas de contratar un taxi de Málaga a Granada
Si quieres visitar Granada y te encuentras en Málaga, puedes contratar un taxi que te llevará a esta magnífica ciudad, permitiéndote llegar en menos tiempo y directamente a tu destino. Además, con Servitaxicostadelsol.com puedes reservar taxis de 9 plazas, ideal para grupos grandes, sillitas para bebés, taxis adaptados o incluso reservar tours en taxi por Granada, los cuales te permitirán conocer todos los monumentos, atractivos turísticos y rincones de la ciudad
Qué ver en Granada
1. La Alhambra de Granada
La Alhambra es el monumento más visitado de Granada e incluso de España. Fue construido en el siglo XIII como una residencia por parte de los sultanes de la época, siendo popularmente conocido como “Palacio Rojo”. Fue declarado como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en el año 1984.
La Alhambra cubre más de 140,000 metros cuadrados e incluye 3 lugares de interés principales:
- Los Palacios Nazaríes, en particular el Palacio de Comares (antiguo palacio del Sultán) y el Patio de los Leones con su famosa Corte de Leones y sus 124 columnas de mármol.
- El Generalife, antigua residencia de verano de los sultanes. Puedes caminar y disfrutar de los exuberantes jardines de flores con sus piscinas y fuentes.
- La Alcazaba es una fortaleza militar del siglo XI. Es la parte más antigua de la Alhambra con acceso a varias torres. Desde la Alcazaba podrás disfrutar de las bonitas vistas de la ciudad.
Es importante que reserves las entradas con antelación, ya que la cantidad de turistas que pasan día tras día por este monumento es increíble y las entradas suelen volar.
2. Calles del Albaicín
Albaicín es un antiguo barrio árabe de Granada, que se sitúa en una colina frente a la Alhambra. Caminar entre sus calles es algo imprescindible si visitas la ciudad. Podrás disfrutar de las calles adoquinadas, casas encaladas, tiendas de todo tipo, incluyendo muchas con productos orientales, como especias o frutos secos; además de bares y restaurantes.
3. El Sacromonte
El barrio del Sacromonte se ubica al noreste del Albaicín, en el cerro de Valparaíso. Es un antiguo barrio gitano, conocido por sus casas trogloditas, con forma de «cuevas». Hoy se han reorganizado y algunos de ellos montan espectáculos de baile flamenco, ya que se considera que este barrio es la cuna del flamenco. El tablao más famoso es el de la Zambra, que cuenta con un espectáculo de 75 minutos, que puedes reservar de forma online.
4. La Catedral de Granada y la Capilla Real
Otra visita imprescindible en Granada es La Catedral de Granada y la Capilla Real. Los reyes católicos decidieron construir esta catedral dedicada a la Virgen de la Encarnación en el siglo XVI, sin embargo, tomó casi 200 años en completarse. Por esta misma razón, la Catedral presenta una mezcla arquitectónica de estilos renacentista, barroco y gótico. En su interior, podrás ver diversas capillas y dos órganos de tubos del Siglo XVIII.
Junto a la Catedral de Granada, puedes visitar la Capilla Real, que fue construida en el siglo XV como lugar de enterramiento de los monarcas españoles. En su interior, puedes ver una cripta, las tumbas de algunos reyes y un museo.
5. Jardín Carmen de los Mártires
Por otro lado, si buscas un momento de relajación y paz, te recomendamos que des un paseo por Carmen de los Mártires, un conjunto de jardines de distinto tipo: un jardín francés con un estanque, un jardín británico con una fuente de 3 pisos y una terraza Nazarí con un laberinto. La entrada a los jardines es totalmente gratuita, pero se encuentra cerrado entre las 14 y las 18h entre semana.
6. Basílica de San Juan de Dios
La Basílica de San Juan de Dios está dedicada al patrón de los hospitales y enfermeras: Juan de Dios. Parece bastante simple desde el exterior, pero el interior es realmente impresionante. Buena parte de las paredes, pilares y techos están revestidos de oro y hay muchas pinturas y esculturas de madera dignas de admirar.
7. Baños Árabes del Bañuelo
El Bañuelo es el baño árabe más antiguo y mejor conservado de Andalucía. Fueron construidos en el siglo XI, durante la época morisca. Dado que estos baños eran considerados por los cristianos como lugares de libertinaje, la mayoría de ellos fueron destruidos en la reconquista de Granada, por lo que, los que quedan se consideran únicos.
8. Monasterio de la Cartuja
La construcción se inició en el siglo XVI y duró 3 siglos. Fue el hogar de los monjes de la Cartuja, una de las órdenes cristianas más antiguas y estrictas. Llevaban una vida aislada: oraciones, votos de silencio y ayuno. Con una mezcla de estilos barroco y renacentista, es considerado uno de los monasterios más bonitos de Andalucía y España.
9. Parque de las Ciencias
El Parque de las Ciencias se sitúa a unos 15 minutos a pie, aproximadamente, del centro de la ciudad, aunque también hay autobuses que tienen parada en este mismo lugar. Es el museo más visitado de Andalucía, con unos 70.000 metros cuadrados, jardín botánico, mariposario, torre de observación, un planetario, además del edificio principal donde podrás aprender sobre el planeta Tierra y el cuerpo humano de una forma interactiva y muy divertida.