¿Quieres conocer Córdoba? ¿Necesitas un taxi de Málaga a Córdoba? Reservando un taxi con Servitaxicostaldelsol.com puedes llegar cómodamente a la ciudad, realizar tours en taxi por Córdoba, o incluso puedes reservar taxis adaptados, taxis de 9 plazas para ir en grupo y sillitas para bebés/niños.
Córdoba es una ciudad increíblemente cultural y diversa. Incluso hoy, el pasado histórico y la diversidad de estilos en sus edificios se puede sentir en cada rincón de la ciudad, y esto se debe a que, durante la época de la ocupación morisca, diferentes pueblos convivieron en paz.
A continuación, puedes comprobar el precio de un taxi de Málaga a Córdoba, los teléfonos para realizar la reserva y las principales atracciones turísticas de la ciudad:
Reserva aquí tu taxi Málaga-Córdoba
Teléfono Taxi Córdoba: Si lo deseas puedes reservar tu taxi a Córdoba por teléfono: +34 696 779 247, te atendemos también vía Whatsapp.
Precio taxi de aeropuerto de Málaga a Córdoba
Taxis de 1 a 4 personas | Taxis de 5 a 8 personas |
---|---|
170 € | 240 € |
Precio taxi Málaga (Estación Vialia) – Córdoba
Taxis de 1 a 4 personas | Taxis de 5 a 8 personas |
---|---|
165 € | 230 € |
Precio Tour en taxi por Córdoba
Puedes incluso contratar un tour en taxi por Córdoba de 6 horas de duración, que te permitirá conocer todos los puntos interesantes de Córdoba con total comodidad y en menor tiempo.
Taxis de 1 a 4 personas | Taxis de 5 a 8 personas |
---|---|
270 € | 370 € |
Qué ver en Córdoba
1. La Mezquita – Catedral de Córdoba
La Mezquita-Catedral de Córdoba es la atracción más simbólica de la ciudad y sin duda la más impresionante. Después de que un emir musulmán lo construyera sobre las ruinas de una iglesia en 785, fue ampliado y embellecido durante varios siglos. Hoy en día está considerado como uno de los mejores ejemplos de arte islámico en España.
Después de la conquista cristiana, se construyó una catedral en el centro, lo que resultó en una combinación única de estilos arquitectónicos. En el interior, quedarás fascinado por las columnas y arcos rojos y blancos, los cuales, en conjunto con la maravillosa iluminación, proporcionan unas vistas increíbles.
2. Alcázar de los Reyes Cristianos
Este es otro monumento que no te puedes perder al visitar Córdoba: el Alcázar de los Reyes Cristianos. Durante la Inquisición fue residencia de los Reyes Católicos, pero también sede del Tribunal de la Inquisición. En ese momento lo convirtieron en prisión.
Visita las cuatro torres del Alcázar, las murallas de la fortaleza y disfruta de unas vistas panorámicas de la ciudad. En el interior, puedes ver el salón de mosaicos, los baños reales y la increíble terraza morisca. Puedes visitar también sus maravillosos jardines, sus senderos bordeados con árboles y naranjos, y sus fuentes y estanques: pasear por estos jardines te proporcionará una sensación muy relajante y de paz.
3. Puente Romano de Córdoba
Otro punto destacado de Córdoba es el Puente Romano, un lugar perfecto para tomar hermosas fotografías del casco antiguo, incluyendo la Mezquita y especialmente al atardecer.
Es el primer puente de la ciudad, construido en el siglo I a.C, hace ya casi 20 siglos. Se sitúa junto a la Puerta del Puente, de un estilo romano-morisco, y que fue construida en el siglo XVI. Cruzar este puente te llevará directamente a la Torre de la Calahorra.
4. Conjunto arqueológico Medina Azahara o Madinat al-Zahra
Los restos de la misteriosa ciudad de Madinat al-Zahra se encuentran a 8 kilómetros de Córdoba. Esta ciudad fue construida por un califa en honor a su esposa llamada «Azahara». La ciudad fue construida con mármol, oro y piedras preciosas, constaba de tres niveles y en ella había también una mezquita. Actualmente, la ciudad está en ruinas, pero es una visita interesante para los amantes de la historia.
5. El Casco Antiguo – La Judería
Para llegar al centro histórico de Córdoba, pasa por la Puerta de Almodóvar, que está rodeada de altos muros y almenas. Esta Puerta marca la entrada a La Judería, el antiguo barrio judío de Córdoba y como es conocido hoy en día, popularmente, el casco antiguo. Pasea por sus típicas calles con sus blancas fachadas y balcones llenos de flores, y visita la Calleja de las Flores, el callejón más famoso de Córdoba, desde el que puedes ver la Mezquita-Catedral de Córdoba. En esta zona también puedes comprar en numerosas tiendas de artesanía y joyería, o descansar en uno de sus bares, restaurantes o cafeterías.
Este barrio es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y contiene la mayoría de los monumentos históricos que deben visitarse en Córdoba. También es el lugar donde se encuentran los principales atractivos de la ciudad, como la Mezquita-Catedral y el Alcázar.
6. Sinagoga de Córdoba
Se encuentra en la judería y es a la vez la única sinagoga de Andalucía y la tercera mejor conservada de España. Aunque es pequeña, vale la pena visitarla, especialmente por sus hermosas decoraciones en el salón principal.
Hasta la expulsión de los judíos, la sinagoga de Córdoba sirvió de templo. Más tarde fue utilizado como hospital y escuela antes de ser reconocido como monumento nacional en el siglo XIX.
7. Capilla de Bartolomé
Puede encontrar la capilla de Bartolomé en las inmediaciones de la Sinagoga. Esta capilla es un perfecto ejemplo de arte y arquitectura mudéjar, construida en el siglo XIV. En su interior podrás disfrutar admirando la característica nave con su bóveda de crucería y paredes decoradas con azulejos.
8. Las Caballerizas Reales
Las Caballerizas Reales de Córdoba fueron fundadas en 1570 por el rey Felipe II, amante de los caballos, en una finca perteneciente al Alcázar, con el objetivo de criar caballos de pura raza española. Puedes visitar las caballerizas e incluso asistir a alguno de los espectáculos ecuestres que tienen lugar todos los miércoles, viernes, sábados y domingos.
9. Torre de la Calahorra
Al final del Puente Romano se encuentra la Torre de la Calahorra. Inicialmente sirvió como escuela y prisión antes de ser declarada monumento nacional, y ahora alberga el Museo de Al-Andalus. Allí puedes ver, entre otras cosas, una maqueta de la Mezquita, e incluso puedes subir a la terraza para disfrutar de las vistas del puente y el río.
10. Templo Romano
Cerca de la Plaza de las Tendillas se encuentra el Templo Romano de Córdoba. Este templo, que se encuentra directamente frente al ayuntamiento, impresiona por sus dimensiones. Puedes ver los pilares paseando por las inmediaciones, por lo que no es necesario ningún tipo de entrada o visita guiada.
11. Plaza de Viana
A unos 10 minutos de la Plaza de la Corredera, se encuentra el Palacio de Viana, donde encontrarás hasta 12 magníficos patios y jardines, y una impresionante colección de pinturas, platos antiguos y tapices en sus distintas habitaciones.
Guía del Artículo
- 1 Reserva aquí tu taxi Málaga-Córdoba
- 2 Precio taxi de aeropuerto de Málaga a Córdoba
- 3 Precio taxi Málaga (Estación Vialia) – Córdoba
- 4 Precio Tour en taxi por Córdoba
- 5 Qué ver en Córdoba
- 5.1 1. La Mezquita – Catedral de Córdoba
- 5.2 2. Alcázar de los Reyes Cristianos
- 5.3 3. Puente Romano de Córdoba
- 5.4 4. Conjunto arqueológico Medina Azahara o Madinat al-Zahra
- 5.5 5. El Casco Antiguo – La Judería
- 5.6 6. Sinagoga de Córdoba
- 5.7 7. Capilla de Bartolomé
- 5.8 8. Las Caballerizas Reales
- 5.9 9. Torre de la Calahorra
- 5.10 10. Templo Romano
- 5.11 11. Plaza de Viana